Parada de servicio, refuerzos, carreras y próximas humanizaciones

Bueno, vamos a repasar un poco la actualidad vitrasera, porque da de que hablar.
Para empezar, informo de que haya el 1 de noviembre no se dará servicio de las líneas PSA - 1, PSA - 3 y PSA - 4. No así, por lo que parece, la lanzadera de Plaza América, que previsiblemente funcionará.

Y por el día de Todos los Santos, Vitrasa nos informa, a su manera, de la relación de líneas y cementerios este primer día de noviembre, que paso a señalar, con los cementerios que indica la empresa en negrita, y las líneas que mencionan desde Vitrasa también en negrita.

- San Miguel de Oia: L11 (bajar en Cesáreo Vázquez - cruce camiño Amariz y caminar 450 metros)

- Coruxo: L29 (bajar en Manuel Lago Lago, cruzar la calle y caminar 20 metros)

- San Andrés: L11, L29
4A (437) con destino Coia (Cementerio de Bouzas)

- Navia: L4A

- Alcabre: L10, L15A(¿?)/L15C

- Bouzas: C3, L4A/L4C, L5B, L15A/L15C(¿?)

- Pereiró: L7, L8, L17, L27, H2

- Privado de Valladares: L7 (bajar en Valladares, 206 y caminar 2 km), L17 (bajar en San Xoán, 167 y caminar 1,2 km)

- Matamá: L17

- Freixeiro: L8 (en Antonio Palacios, dirección Plaza España), L18 (bajar en centro comercial y caminar 550 metros), líneas que paran en Plaza América (800 metros), líneas que paran en Gran Vía, 164 (450 metros), líneas que paran en Castrelos, 58 (450 metros)

- Sárdoma: L14 (bajar en Plaza de Miraflores y caminar 100 metros), L18, líneas que pasan por Avenida de Madrid

- Castrelos: L8 (bajar en Canicouva y caminar 200 metros), L12B/H2 (bajar en Clara Campoamor y caminar 300 metros), L27 (bajar en Mestres Goldar, 62 y caminar 200 metros)

- Teis: C3

- Zamáns: L7

- Puxeiros: L15C

- Cabral: L11

- Bembrive: L6/L14 (bajar en Bembrive, 268 y caminar 200 metros)

- Beade: L6, L27

- Candeán: L9B

- Privado de Candeán: L9B

Bueno, lo primero que desde Vitrasa creen que la gente solo va a querer ir a los pocos centros que sus líneas atienden, pero incluso se da el caso de uno que está perfectamente atendido y no se incluye en la lista, el de Navia. Después, destacar que al de San Andrés no le incluyan la 29, que aunque solo tenga dos viajes en todo el día hay que nombrar.

Vitrasa también nos dice que para llegar a Alcabre y Bouzas, nos hacen llegar los dos 15. Lo cierto es que sí, porque al llegar a Navia, estas dos líneas se intercambian entre sí para seguir el recorrido de la otra, y aunque tienen la cabecera en Samil, se puede continuar el recorrido. Claro, si nos ceñimos a lo teórico los dos 15 acaban en Samil, por lo tanto es incorrecto.

Y como último error, destacar que no les sirva la 27 para ir a Pereiró, que además, en ciertas horas hace frecuencia combinada con la 17 de media hora para ir a Camelias.

Además, se reforzarán tres líneas, y aquí, paso a reproducir el comunicado.

C3
Salidas desde Coia hacia Travesía de Vigo: 10.15, 11.15, 12.15, 16.15, 17.15 y 18.15h.
Salidas desde Travesía de Vigo hacia Coia: 10.40, 11.40, 12.40, 16.40 y 17.40.

L15
Salidas desde Colón hacia Puxeiros: 9.35, 10.30, 11.15, 12.15, 16.15, 17.15 y 18.15h.
Salidas desde Puxeiros hacia Colón: 9.56, 10.55, 11.55, 12.55, 16.55, 17.55 y 18.55h.

L17
Salidas dende E. Lourenzo hacia Pereiró: 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 15.35, 16.35, 17.35h.
Salidas desde Pereiró hacia E. Lourenzo: 10.25, 11.25, 12.25, 13.25, 16.15, 17.15 y 18.15h.

Primero, en la C3 se dice que se pondrá un servicio de Coia (Porriño - Cementerio) hacia Travesía de Vigo, y a la vuelta es desde. Así que no sabemos si solo será una lanzadera o llegará hasta Encarnación. Supongo que solo irá hasta Travesía por los horarios.

En los refuerzos de la 15, serán lanzaderas desde las cabeceras del 9B hasta Puxeiros, y en todo ese tramo del 15C menos el viaje de las 10.30, se ve ampliada la frecuencia a media hora. Aunque a la vuelta solo hay 20 minutos entre la línea y el refuerzo.

En la 17, los horarios inducen a que haga una parada permitiendo continuar hasta Guixar de 5 minutos en Enrique Lorenzo o no haga cabecera y haga el circular por Guixar dos veces, aunque luego vaya a toda máquina para llegar a Pereiró en 20 minutos. Probablemente, estas ampliaciones circularán con dos vehículos.

5A (224) en Urzaiz
Como intermedio para separar los dos subtemas, comento que ya se han visto al 220, 221, 222, y 223 (de los nuevos Man) en la 15. Ya ha salido a la calle el 225 también pero en la 5. En la U2 han aparecido los dos 'oruga' nuevos, el 154 y el -efectivamente- numerado como 155. Faltan 9 por verse en la calle.

Cambiando de tema, en el mes venidero se organizarán en distintas zonas de la ciudad dos carreras populares, el 6 y el 13 de noviembre.

La primera, Vigo contra el Cáncer, tendrá salida en la Avenida Castelao a la altura de los volcanes (esquina con la calle Porriño), sigue por Porriño, Padre Seixas, Florida, y vuelve por Castelao rodeado la Plaza de América. Esta carrera provocará que algunos buses que vengan de la Avenida Europa se desviarán un ratito por T.Paredes - Marín y ruta normal. Luego pueden seguir por la ruta normal otro rato, y al término de la carrera según avance puede continuar por Martín Echegaray y Florida o bien por el desvío inicial pero seguir por el recorrido del C3 y Lalín si aún no está despejada la avenida.
5A (558) en la Florida

Los que hagan cabecera en Porriño pueden ir por Redondela y hacerla en la plaza del Cristo de la Victoria. Y luego, cuando la carta empiece a volver por la Castelao, vaya por Coruña - T. A. Alonso - T. Paredes - cabecera normal. Del propio sentido, puede volver inversamente al recorrido antes descrito o por Padre Seixas y Florida.

Los que vayan por la Florida pueden desviarse por P. Iglesias - M. de Castro y ruta normal al principio y luego por Fragoso.

La segunda del 13 de noviembre, Érguete e corre, transcurrirá por Paseo de Alfonso XII, Pi y Margall, Tomás A. Alonso, Coruña, Jacinto Benavente, Beiramar, Berbés, Real, Triunfo, J. Yáñez, Fermín Penzol, Marqués de Valladares, Colón, Príncipe, Elduayen, Paseo de Alfonso XII.

Los desvíos serán varios, los que vengan de Camelias, 135 y tengan que ir a Pi y Margall irán por Camelias, Venezuela y su respectiva ruta normal al principio de la carrera, en parte del transcurso de ella, desde Camelias seguirán por Romil y ruta normal, y cuando Pi y Margall se libere seguirán su ruta normal hasta que la carrera vuelva a llegar al paseo, entonces, por un periodo de tiempo corto se cierra ruta en Venezuela yendo por Falperra - Cachamuíña. Minutos después, la de 10 km iniciará de nuevo el recorrido, sucediendo lo mismo.

Los que vayan por Romil normalmente se moverán por Venezuela y si ruta o seguirán la habitual.

Los que vengan de la plaza de Eugenio Fadrique, tendrán desviaciones distintas según su ruta normal. Los que van por Pi y Margall: C3, L9A y L15C seguirán por Torrecedeira, G. R. Portela, C. del Castillo, Reconquista y ruta normal hasta que la carrera llegué al Berbés, Cisco podrán seguir su recorrido. La 10 y el L15B irán por Torrecedeira cuando la carrera abarque la plaza, y al llegar al Berbés podrán seguir su ruta.

C1 (559) en Policarpo Sanz
En el otro sentido, los que vengan de García Barbón y sigan por Elduayen (C3,  L5B, L17) desviarán por Pontevedra - Areal - C. del Castillo - G. Ricardo Portela - Torrecedeira y ruta normal, por Coruña o Torrecedeira. Los que sigan hacia Torrecedeira o Beiramar no tendrán que modificar en ningún momento sus paradas.

Desde y hacia Colón no creo que se desvíen porque para 5 minutos que van a estar ahí no merece la pena, como mucho por República Argentina y después seguirán las de López Mora y Tomás Alonso por Torrecedeira, Falperra y Camelias o Beiramar (criterios de la empresa), los de Camelias podrán ir por las paradas de la 27 solo Cisco este cortado el paseo de Alfonso o si no quieren liarse se ponen a la cola a esperar que salgan y si la marcha ya está por la calle Coruña siguen todos su ruta normal.

Y aunque ya estéis cansados de desvíos, se avecinan humanizaciones, y los más desafortunados ya lo están viviendo en García Barbón.

Pero van a venir muchas más en los próximos meses que ya contaremos:

- Avenida Castelao (entre Redondela - Marín y Porriño)

- Camelias (entre Doctor Marañón y Juan Ramón Jiménez)

- Álvaro Cunqueiro

- Vía Norte (entre Travesía de Vigo y Escultor Gregorio Fernández)

- Aragón

- Gregorio Espino

- Doutor Corbal (¿?)

- Rosalía de Castro (¿?)

La que se avecina...

Fuentes documentales:
  • Faro de Vigo
  • Vitrasa















Comentarios