Teis demanda conexión directa con el Álvaro Cunqueiro, ¿ideas? [2ª PARTE] y la conexión ideal de la ciudad con el nuevo hospital
Hoy voy a exponer la otra idea, para conectar Teis con el Álvaro Cunqueiro.
De esta forma, (rectifico), podríamos conectar Teis con una línea directa sin aumentar el parque de vehículos.
- TEIS
5A: - Cambio de numeración a 5.
- Desde L. Mora (lateral cc.) va por Castrelos, Clara Campoamor y al hospital.
- Se suprime el servicio a Florida y Navia. En la Florida se puede paliar poniendo frecuencia de 15 minutos al 29, lo cual significaría ponerle frecuencia de media hora al 25 y al 6, con los que se cambian en Plaza España los dos 29. Pero, si como hemos dicho, no queremos aumentar la flota, simplemente la Florida se queda sin una frecuencia.
En Navia, podemos paliarlo ampliando el C3 de Coia por Cañiza, VG-20, Ricardo Mella, Teixugueiras, 29 y vuelta por Teixugueiras y Limpiño. Lo mismo con el 4A y 4C.
Claro que así, la cabecera de los conductores de estas líneas se volvería prácticamente nula, teniendo que salir casi inmediantamente de Teixugueiras, 29 para cumplir los horarios. Pedra Seixa se queda sin bus.
- Frecuencia de 30' todos los días.
La únicas conexiones nuevas son con Travesía de Vigo y Urzaiz, el recorrido por el centro ya está cubierto por el H1, simplemente aumenta la frecuencia.
Los horarios quedarían exactamente igual solo que llegaría al Cunqueiro a las 03'/33' de cada hora. Sale a las y 15'/45' del hospital como antes salía de Pedra Seixa y llega Camelias, 135 en el mismo horario.
Lo veo un poco complicado porque tiene que estar casi 15 minutos de cabecera el el tiempo en el que van a pasar otras líneas.
El 5B se puede mantener para Navia, e incluso podría cubrir el hueco en Pedra Seixa dejado por el 5A, pero si va al hospital mantendría igual los horarios, y al igual que en el 5A llegaría/saldría a/desde Beade a las misma horas que lo hace de Navia, y cumpliría sus mismos horarios.
- RESTO CIUDAD
H1: Yo la suprimiría, puesto que el 5A, ya cubre su recorrido, y, aún por encima, amplía la frecuencia.
H2: - Cambio de numeración a 22.
- Desde Plaza España, sigue por Pizarro y Gregorio Espino, amplía por Martínez Garrido y Ramón Nieto hasta el Poulo, añadiendo un servicio nuevo en el tramo de Cantabria entre la Avenida del Aeropuerto y Ramón Nieto.
- Frecuencia de 30' todos los días.
Se conecta Martínez Garrido y el Poulo con el hospital.
El circular por el Poulo lo hace dos veces, una como fuera de servicio y otra para volver.
Los horarios se quedarían así:
Hospital: 57'/27' de cada hora
Llorones: 25'/55' de cada hora
G. Espino, 42: 29'/59' de cada hora
Vista do Mar: 46'/16' de cada hora (10 minutos de cabecera)
Cantabria, 110: 56'/26' de cada hora
G. Espino, 79: 23'/53' de cada hora
Plaza España: 34'/04' de cada hora
Hospital: 57'/27' de cada hora (circuito neutralizado sin cabecera)
De este modo, complementa al 24 y hace frecuencia combinada en el Poulo de 15 minutos, además se crearía una nueva parada en Cantabria.
6: - Fusión plena con el 29 de Fragoselo, lo lógico.
- Todos los viajes toman la ruta al hospital y se amplía hasta la Garrida, para que no tenga que hacer la cabecera en el hospital.
- Ampliación de frecuencia a 30' los laborables. Se podría cubrir con el vehículo que hacía el H1 y añadiendo otro.
Se conecta directamente con la Florida, aunque con un rodeo impresionante.También conectamos el Calvario y Pizarro con la Garrida.
Así se pondrían los horarios:
Fragoselo: 25'/55' de cada hora
Plaza España: 50'/20' de cada hora
Beade: 14'/44' de cada hora
Paso por Hospital: 24'/44' de cada hora
Garrida: 30'/00' de cada hora
Garrida (vuelta): 36'/06' de cada hora
Paso por Hospital: 41'/11' de cada hora
Llorones: 17'/47' de cada hora
Fragoselo: 47'/17' de cada hora (hace cabecera de 8 minutos)
12B: - Cambio de numeración a 42.
- Desde Hospital amplía a Estrada Venda, 364 (Porto) dando un servicio nuevo a la carretera del Foxo (lateral PTL)
- No realiza en ningún viaje el recorrido por Matamá.
- Frecuencia de 60' todos los días.
Los horarios quedarían de la siguiente forma:
Porto: 00' de cada hora
Paso por Hospital: 05' de cada hora
P. Sanz, 40: 32' de cada hora
Meixoeiro: 53' de cada hora
Meixoeiro (vuelta): 00' de cada hora
P. Sanz, 15: 21' de cada hora
Paso por Hospital: 51' de cada hora
Porto: 56' de cada hora (4 minutos de cabecera)
Y, por último, ese viaje de las 7 de la mañana que hace el H desde Navia, principalmente para trabajadores, se podría ampliar a línea de verdad añadiendo vehículos pero eso lo voy a dejar para el próximo artículo...
Así, los horarios en el Cunqueiro quedarían así:
*33': 5A cabecera*
40': 6 Fragoselo
*45': 5A*
*50': 37*
51': 42 Porto
54': 6 Garrida
57': 22
*03': 5A cabecera*
05': 42
*07': 35 cabecera*
10': 6
*15': 35*
*15': 5A*
24': 6 Garrida
27': 22
Están entre asteriscos el 5A, 35 y 37, porque habría que elegir el sistema con las nuevas líneas 35 (relevo del H1) y 37 o el sistema con el 5A al hospital. Los dos a la vez me parece innecesario/inviable.
Bueno, mejor que el sistema actual: 4 buses a la hora para el único hospital con urgencias, y mientras, el desmantelado Meixoeiro con un bus cada 7 minutos.
De esta forma, (rectifico), podríamos conectar Teis con una línea directa sin aumentar el parque de vehículos.
- TEIS
5A: - Cambio de numeración a 5.
- Desde L. Mora (lateral cc.) va por Castrelos, Clara Campoamor y al hospital.
- Se suprime el servicio a Florida y Navia. En la Florida se puede paliar poniendo frecuencia de 15 minutos al 29, lo cual significaría ponerle frecuencia de media hora al 25 y al 6, con los que se cambian en Plaza España los dos 29. Pero, si como hemos dicho, no queremos aumentar la flota, simplemente la Florida se queda sin una frecuencia.
En Navia, podemos paliarlo ampliando el C3 de Coia por Cañiza, VG-20, Ricardo Mella, Teixugueiras, 29 y vuelta por Teixugueiras y Limpiño. Lo mismo con el 4A y 4C.
Claro que así, la cabecera de los conductores de estas líneas se volvería prácticamente nula, teniendo que salir casi inmediantamente de Teixugueiras, 29 para cumplir los horarios. Pedra Seixa se queda sin bus.
- Frecuencia de 30' todos los días.
La únicas conexiones nuevas son con Travesía de Vigo y Urzaiz, el recorrido por el centro ya está cubierto por el H1, simplemente aumenta la frecuencia.
Los horarios quedarían exactamente igual solo que llegaría al Cunqueiro a las 03'/33' de cada hora. Sale a las y 15'/45' del hospital como antes salía de Pedra Seixa y llega Camelias, 135 en el mismo horario.
Lo veo un poco complicado porque tiene que estar casi 15 minutos de cabecera el el tiempo en el que van a pasar otras líneas.
El 5B se puede mantener para Navia, e incluso podría cubrir el hueco en Pedra Seixa dejado por el 5A, pero si va al hospital mantendría igual los horarios, y al igual que en el 5A llegaría/saldría a/desde Beade a las misma horas que lo hace de Navia, y cumpliría sus mismos horarios.
H1: Yo la suprimiría, puesto que el 5A, ya cubre su recorrido, y, aún por encima, amplía la frecuencia.
H2: - Cambio de numeración a 22.
- Desde Plaza España, sigue por Pizarro y Gregorio Espino, amplía por Martínez Garrido y Ramón Nieto hasta el Poulo, añadiendo un servicio nuevo en el tramo de Cantabria entre la Avenida del Aeropuerto y Ramón Nieto.
- Frecuencia de 30' todos los días.
Se conecta Martínez Garrido y el Poulo con el hospital.
El circular por el Poulo lo hace dos veces, una como fuera de servicio y otra para volver.
![]() |
H2 (543) parando en Trav. de Vigo, 7 |
Los horarios se quedarían así:
Hospital: 57'/27' de cada hora
Llorones: 25'/55' de cada hora
G. Espino, 42: 29'/59' de cada hora
Vista do Mar: 46'/16' de cada hora (10 minutos de cabecera)
Cantabria, 110: 56'/26' de cada hora
G. Espino, 79: 23'/53' de cada hora
Plaza España: 34'/04' de cada hora
Hospital: 57'/27' de cada hora (circuito neutralizado sin cabecera)
De este modo, complementa al 24 y hace frecuencia combinada en el Poulo de 15 minutos, además se crearía una nueva parada en Cantabria.
6: - Fusión plena con el 29 de Fragoselo, lo lógico.
- Todos los viajes toman la ruta al hospital y se amplía hasta la Garrida, para que no tenga que hacer la cabecera en el hospital.
- Ampliación de frecuencia a 30' los laborables. Se podría cubrir con el vehículo que hacía el H1 y añadiendo otro.
Se conecta directamente con la Florida, aunque con un rodeo impresionante.También conectamos el Calvario y Pizarro con la Garrida.
Así se pondrían los horarios:
Fragoselo: 25'/55' de cada hora
Plaza España: 50'/20' de cada hora
Beade: 14'/44' de cada hora
Paso por Hospital: 24'/44' de cada hora
Garrida: 30'/00' de cada hora
Garrida (vuelta): 36'/06' de cada hora
Paso por Hospital: 41'/11' de cada hora
Llorones: 17'/47' de cada hora
Fragoselo: 47'/17' de cada hora (hace cabecera de 8 minutos)
12B: - Cambio de numeración a 42.
- Desde Hospital amplía a Estrada Venda, 364 (Porto) dando un servicio nuevo a la carretera del Foxo (lateral PTL)
- No realiza en ningún viaje el recorrido por Matamá.
- Frecuencia de 60' todos los días.
Los horarios quedarían de la siguiente forma:
Porto: 00' de cada hora
Paso por Hospital: 05' de cada hora
P. Sanz, 40: 32' de cada hora
Meixoeiro: 53' de cada hora
Meixoeiro (vuelta): 00' de cada hora
P. Sanz, 15: 21' de cada hora
Paso por Hospital: 51' de cada hora
Porto: 56' de cada hora (4 minutos de cabecera)
Y, por último, ese viaje de las 7 de la mañana que hace el H desde Navia, principalmente para trabajadores, se podría ampliar a línea de verdad añadiendo vehículos pero eso lo voy a dejar para el próximo artículo...
![]() |
12B (564) en Policarpo Sanz |
*33': 5A cabecera*
40': 6 Fragoselo
*45': 5A*
*50': 37*
51': 42 Porto
54': 6 Garrida
57': 22
*03': 5A cabecera*
05': 42
*07': 35 cabecera*
10': 6
*15': 35*
*15': 5A*
24': 6 Garrida
27': 22
Están entre asteriscos el 5A, 35 y 37, porque habría que elegir el sistema con las nuevas líneas 35 (relevo del H1) y 37 o el sistema con el 5A al hospital. Los dos a la vez me parece innecesario/inviable.
Bueno, mejor que el sistema actual: 4 buses a la hora para el único hospital con urgencias, y mientras, el desmantelado Meixoeiro con un bus cada 7 minutos.
Comentarios
Publicar un comentario
Grazas por enviares o teu comentario, se tes gañas de decirme máis cousas podes mandar un email á dirección mistervigo02@gmail.com, interpelarme nas redes, etc.
Gracias por enviar tu comentario, si tienes ganas de decirme más cosas puedes mandar un email a la dirección mistervigo02@gmail.com, interpelarme en las redes, etc.