Este año ha comenzado la XI edición del "Festival de Habaneras e Polifonía Cidade de Vigo: Ao Son das Illas Cíes". Como bien dice su nombre, el festival ayuda en la campaña por el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad a las Islas Cíes. De esta forma, cada coral deberá interpretar 3 canciones relacionadas con el mar y 2 de tema libre.
El festival dará paso este año a más de 50 grupos, venidos de Galicia (sobretodo), pasando por Asturias o el norte de Portugal.
Como ya viene siendo en las últimas ocasiones, el público llena el aforo del palacio de congresos. Casi todas las galas se van a celebrar en domingo, y el auditorio no tiene servicio (exceptuando el C1 por Torrecedeira), por lo que Vitrasa ha decidido operar una lanzadera para los asistentes al evento.
Habrá un viaje de ida con el siguiente itinerario:
Por supuesto, también se ha incluido una lanzadera desde el auditorio a la salida de las galas, a las 20:30.
Se supone que acudirá hasta la Farola, por Beiramar - C. del Castillo - Reconquista (si no hay obras) - P. Sanz y Colón, y desde ahí irá hasta Plaza América con el recorrido de ida.
Por otra parte, ha comenzado el asfaltado de la calle Reconquista en respuesta a la denuncia interpuesta hace unos meses por vecinos de la Plaza de Compostela contra el ruido que provocan los famosos adoquines de Corina Porro. Estos, además, protagonizaron varios episodios de hundimiento del vial por el intenso tráfico que soportan. Estas obras se repetirán a lo largo del año en calles como la plaza de Compostela, García Olloqui, Marqués de Valladares, o puede que Carral.
Todas las líneas de la calle Reconquista han sido desviadas (en comunicado) por Carral, Marqués de Valladares y Colón. Pero de esa forma no se tienen en cuenta algunos horarios o recorridos que deberían valorarse. Línea a línea:
El festival dará paso este año a más de 50 grupos, venidos de Galicia (sobretodo), pasando por Asturias o el norte de Portugal.
Como ya viene siendo en las últimas ocasiones, el público llena el aforo del palacio de congresos. Casi todas las galas se van a celebrar en domingo, y el auditorio no tiene servicio (exceptuando el C1 por Torrecedeira), por lo que Vitrasa ha decidido operar una lanzadera para los asistentes al evento.
Habrá un viaje de ida con el siguiente itinerario:
- Urzáiz - Príncipe (Farola): 17:15
- Praza de España (Kiosco): 17:18
- Praza do Rei (Concello): 17:25
- Praza América, 1 (C.C. Camelias): 17:35
Por supuesto, también se ha incluido una lanzadera desde el auditorio a la salida de las galas, a las 20:30.
Se supone que acudirá hasta la Farola, por Beiramar - C. del Castillo - Reconquista (si no hay obras) - P. Sanz y Colón, y desde ahí irá hasta Plaza América con el recorrido de ida.
Por otra parte, ha comenzado el asfaltado de la calle Reconquista en respuesta a la denuncia interpuesta hace unos meses por vecinos de la Plaza de Compostela contra el ruido que provocan los famosos adoquines de Corina Porro. Estos, además, protagonizaron varios episodios de hundimiento del vial por el intenso tráfico que soportan. Estas obras se repetirán a lo largo del año en calles como la plaza de Compostela, García Olloqui, Marqués de Valladares, o puede que Carral.
Todas las líneas de la calle Reconquista han sido desviadas (en comunicado) por Carral, Marqués de Valladares y Colón. Pero de esa forma no se tienen en cuenta algunos horarios o recorridos que deberían valorarse. Línea a línea:
- C1: El desvío le resulta favorable. Lejos de verse ahogado por los horarios, no le perjudicará demasiado, al anularse la parada de Policarpo Sanz, 40.
- C2: El desvío le perjudica. Puede retrasarse 4 minutos o más, lo que puede implicar la desaparición de la cabecera en la estación de autobuses. Lo ideal (para primar los tiempos de la línea) sería que se anule la parada de la plaza de Compostela y desde Arenal suba por Colón y Policarpo Sanz. Puede ser que durante los días que dure la obra se realice la parada de la Casa de las Artes (P. Sanz, 15).
- L10: La 10 hacia el cementerio de Teis no se verá afectada en retrasos. Su desvío no supondrá un gran esfuerzo.
- L15B: Al igual que el Circular Centro, al evitarse la parada del cruce de Colón (P. Sanz, 40), no se tendrá que preocupar por cumplir los horarios.
- L28: En sus dos viajes al día, no se verá afectada al anular la parada de P. Sanz, 40.
- H1: El desvío puede retrasar uno o dos minutos la ruta, dando como único conveniente que se prestará servicio a la Casa de las Artes todo el día, y no solo por la tarde.
Se ha establecido una parada provisional delante del teatro, en la esquina con Reconquista.
Te comento: el C2 va a dar la vuelta a la rotonda de Cánovas del Castillo, así que pierde más recorrido, eso sí, no hace ninguna de las dos paradas y tampoco hace la parada de Policarpo Sanz, 15. Una solución sería subir por Darío Álvarez Blázquez (como se hizo en ocasiones anteriores) y hacer la parada provisional en Marqués de Valladares, 2, donde estaba antaño la parada cuando los autobuses subian Carral, lo que pasa es que en aquella ocasión hubo que habilitar un semáforo específico para los buses y no creo que estén por la labor...
ResponderEliminarLo que promete diversión es el corte de dos carriles de Pizarro por las obras del Mercadona, convirtiéndose en un auténtico embudo.
Un saludo.
Lo de la C2, me parece que aunque no haga las paradas se retrasa un poco, y no me parece solución, tendría que subir directo por Colón.
EliminarLo de Pizarro si que es verdad. Ayer pasé por allí y dije "¡Pero bueno! ¿Por dónde pasa aquí el bus o el taxi?, si ni siquiera han puesto un semáforo o unos operarios con carteles.