Xosé Velo Mosquera y su estancia en la ciudad

Su padre, Lino Velo Castiñeiras, fue un antiguo alcalde conservador de su pueblo natal, Celanova. Xosé Velo Mosquera, nacido el 21 de abril de 1916, fue un importante político independentista gallego. Su progenitor falleció cuando él tenía 10 años. En el colegio entabló una fuerte amistad con Celso Emilio Ferreiro, junto con el que se unió a la Federación de Mocedades Galeguistas, por Celanova.

Mosquera llegó a ser secretario general de las Mocedades, en 1935. Por supuesto, fue perseguido por el entrante gobierno franquista. Pasa una temporada en prisión, antes de marchar hacia la Guinea española, de donde vuelve al fin de la Guerra Civil. Fundó una academia de enseñanza en su pueblo natal en 1939. Es cuatro años después, cuando se traslada a Vigo, antes de recurrir al exilio. Aquí, crea una academia nueva y su vivienda personal se instala en el número 81 de López Mora.

Ocupando la manzana entre Gran Vía, Plaza de América, López Mora y Doctor González Sierra se alzó en 1941 este bloque de viviendas proyectado por Francisco Castro Represas. De estilo racionalista, se convirtió por su conveniencia, ocasión y ubicación en una pieza importante para el desarrollo urbano hacia Samil.

El portal por donde accedía día a día a su vivienda Xosé Velo, presume desde diciembre del año pasado de una placa en memoria a la estancia de este exiliado gallego en el edificio.

Fuentes documentales:

  • Guía de arquitectura de Vigo 1930 - 2000. AGRASAR QUIROGA, Fernando
  • Comisión Pro Centenario Xosé Velo Mosquera

Comentarios