Ayer viernes, entorno a las 20.10 horas de la tarde, el 11 que con 5 minutos de retraso se disponía a tomar la plaza de Fernando el Católico para seguir su ruta hacia Grileira por Vía Tranvía, se encontró con una joven cruzando la calle Urzáiz a la altura del principio del carril bus, por una zona no permitida. El bus no pudo rreaccionar a tiempo, y cuando ya estaba entrando en la parada de la plaza, chocó frontalmente contra ella. Hace mes y medio, tuvimos que contar la triste muerte de una mujer debido al atropello del bus 6207 en el cruce de Lepanto. Y ahora esto, que, afortunadamente, se ha saldado con heridas. Precisamente hace 4 días, el Partido Popular de Vigo, presentó un decálogo de ideas para evitar atropellos, con medidas tan sencillas como quitar contenedores de pasos de cebra, o instalar vallas en puntos conflictivos. Desde aquí deseamos la pronta recuperación de la muchacha herida.
El vehículo que cubría ese turno el jueves era el 6213, lo que nos da a intuír que fue él el accidentado. Mi pequeña lástima es que a la hora del accidente yo me encontraba en la calle de Jenaro de la Fuente, y el 11 estaba a tres minutos. El bus fue sustituído ágilmente, y en el viaje de vuelta a Oia solo acumulaba seis minutos de retraso.
El vehículo que cubría ese turno el jueves era el 6213, lo que nos da a intuír que fue él el accidentado. Mi pequeña lástima es que a la hora del accidente yo me encontraba en la calle de Jenaro de la Fuente, y el 11 estaba a tres minutos. El bus fue sustituído ágilmente, y en el viaje de vuelta a Oia solo acumulaba seis minutos de retraso.
![]() |
Faro de Vigo |
Es muy posible que realmente el bus se cubriera así mismo, es decir, que se vaciara de viajeros (los llevaría el 15C o el siguiente 11) y diera la vuelta en Llorones o en Jenaro de la Fuente e hiciera el viaje de vuelta a San Miguel como si nada...aunque como alguien lo esperara en Cabral, especialmente en Tranvía o Becerreira...echaría raíces.
ResponderEliminarUn saludo