El misterio del "nuevo" bus turístico o Algo está pasando en Vitrasa... [1ª parte]


El Concello de Vigo lleva ya años haciendo campaña por el objetivo de Patrimonio de la Humanidad de las Islas Cíes, y esto se plasmaba en todos los soportes turísticos de la ciudad menos en uno, el autobús turístico. Pero esto ya fue arreglado hace escasas semanas cuando Vitrasa y el ayuntamiento presentaban el nuevo diseño del VigoTour. Además, se ha remunerado el vehículo como 6191.

El diseño anterior resultaba muy monótono, conservaba el verde de Vitrasa al tiempo que mostraba en ambos laterales un paisaje nocturno de nuestra urbe. El nuevo diseño va mucho más acorde a la corporación municipal actual, ensalzando el rojo de Vigo, reservando la parte trasera íntegra para las Islas Cíes, y añadiendo diversos motivos como Dinoseto y Dinosetito (efectivamente, se sigue discriminando al Rinoseto de Navia), el barco de Coia dedicado "á xente do mar", el famoso Sireno de la puerta del Sol, el Casco Vello, o la escultura de la plaza del Bicentenario.


Tengo que recordar que el bus turístico se trata de un vehículo de la marca MAN modelo NL 263 F procedente de Zaragoza. Dicho esto, hay que decir que el diseño no ha sido lo único que ha cambiado en el bus turístico, sino que en la parte trasera se le ha añadido una placa rectangular gris en la que lleva la luz de freno central exactamente igual a las que llevan todos los Iveco a partir del 6516 (en la que se puede leer Irisbus Carsa).

Twitter @VitrasaVigo
¿Tal es la negligencia de los ingenieros de Vitrasa para colocar una placa de IVECO en un bus MAN y los directivos de la empresa por permitirlo? ¿Acaso estamos ante una nueva adquisición y lo quieren tratar de ocultar, aunque mal? No, porque la matrícula no ha cambiado, sigue siendo la misma. Este no es el único misterio de este estilo en nuestros buses urbanos, ya que algo está pasando en Vitrasa...

Comentarios