Las luces de Navidad 2017/18

Como todas los años, las calles más importantes de la ciudad se engalanan para indicar que acabamos de pasar en estas fechas en las tradicionales fiestas de Navidad. Y aunque es vox populi que este año se ha tirado la casa por la ventana contratando la instalación de los ornamentos urbanos a una multinacional que tiene encargos mucho más relevantes, se ha seguido primando a las zonas comerciales dejando para el "rural" los restos.

Y aunque este primer año que realizo el trabajo no me ha dado tiempo a sacarlo a la luz antes de que retiren el alumbrado de las calles, de todas maneras, vamos a repasar cómo ha sido la iluminación navideña en Vigo este año 2017/18, y el año que viene lo veremos más y mejor. PD: Muchos de los tiempos verbales utilizados están en presente, pero como es lógico, ya es pasado.

Estos arbolitos se los han puesto a la fuente de los Caballos, en la plaza de España
Modelo especial para Praza de España

Este modelo lo han puesto para las calles República Argentina, Lepanto, Cervantes, Pizarro entre Vázquez Varela y Plaza de España, Eduardo Iglesias entre Ronda don Bosco y Progreso y Camelias entre Paseo de Granada e Hispanidad
Vista sobre la calle República Argentina (Modelo 2 Variante 1) Modelo 2 Variante 1 (Rúa de Pizarro) Modelo 2 Variante 1 (Avenida das Camelias)

Una variante de este mismo modelo la han puesto en la calle Caracas, Baixada á Estación, Padre Feijóo, Serafín Avendaño entre Rosalía de Castro y Areal, Nicaragua entre Gran Vía y plaza Elíptica, Padre don Rúa Saa, Teófilo Llorente, Bolivia entre Gran Vía y Panamá, en la calle Laxe pusieron uno y en la plaza del Bicentenario
Modelo 2 Variante 2 (Rúa de Bolivia)
Vista sobre la calle Bolivia y Caracas (Modelo 2 Variante 2)

Otra variante la han puesto en Jenaro de la Fuente, plaza de María do Carme Kruckenberg, Baixada ó Castaño, Ronda Don Bosco entre Príncipe y María Berdiales, avenida de Castrelos desde el principio hasta la rotonda de Clara Campoamor, en la rotonda de Pintor Colmeiro con Hispanidad, en Emilia Pardo Bazán entre Vello y dona Fita aproximadamente, Simón Bolívar, en la avenida Castelao y al principio de Quirós
Modelo 7 (Rúa de Jenaro de la Fuente) Vista sobre el tramo peatonal de la Ronda Don Bosco (Modelo 7) Vista sobre el camino de Quirós (Modelo 7) Vista sobre la calle Simón Bolívar (Modelo 7) Vista sobre la avenida Castelao (Modelo 7)

Otra variante la han puesto en Hernán Cortés, Uruguay entre R. Argentina y Cervantes, Escultor Gregorio Fernández, Pintor José Frau, Pintor Lugrís y en Pintor Laxeiro desde Barcelona hasta Camelias
Modelo 2 Variante 3 (Rúa do Pintor Lugrís) Vista sobre la calle Uruguay (Modelo 2 Variante 3)

Otra variante la han puesto en la rotonda de la plaza de Isabel la Católica, Montero Ríos, en la rotonda de García Barbón con Isaac Peral y en la plaza de Santa Rita, donde también está iluminada la antigua capilla
Modelo 2 Variante 5 (Rúa de Cánovas del Castillo) Vista sobre la calle Montero Ríos (Modelo 2 Variante 5) Vista sobre la plaza de Santa Rita (Modelo 2 Variante 5)

Y la última variante de este modelo está en Alfonso XIII, Tomás Antonio Alonso entre Peniche y Coruña, y Areal entre República Argentina y Colón
Vista sobre la calle Areal (Modelo 2 Variante 4) Vista sobre la calle Alfonso XIII (Modelo 2 Variante 4)

Para Vía Norte, Fernando el Católico, Porto Rico, los números impares de plaza de Compostela, Luis Taboada y Pablo Morillo han utilizado este modelo
Modelo 12 (Rúa da Vía Norte)
Vista sobre la calle Puero Rico (Modelo 12)

En María Berdiales, López de Neira, Eduardo Iglesias entre Príncipe y Progreso, Reconquista, Velázquez Moreno y Progreso han colocado este modelo
Modelo 9 (Rúa de Velázquez Moreno) Vista sobre la calle María de Berdiales (Modelo 9)

En las calles León, Cataluña, Monforte de Lemos, Aragón en su tramo peatonal, Extremadura entre Jenaro de la Fuente y Urzáiz, Falperra, Sagunto, Cristo, Cruz Blanca, Antela Conde, y Andalucía pusieron este modelo
Modelo 21 (Rúa de Extremadura) Vista sobre la calle Falperra (Modelo 21)

En las calles Rogelio Abalde, Churruca, Darío Álvarez Blázquez, Serafín Avendaño, María Auxiliadora, Doutor Cadaval, Marqués de Valladares, Joaquín Loriga entre Ecuador y Ronda don Bosco y en Manuel Núñez entre María Berdiales y Ecuador está este modelo
Modelo 8 (Rúa de Darío Álvarez Blázquez) Vista sobre la calle Manuel Núñez (Modelo 8)

A lo largo de toda la Travesía de Vigo han colocado este modelo
Modelo 11 (Rúa da Travesía de Vigo)

En la calle Coruña entre plaza de América y la plaza de la Industria, en la calle Álvaro Cunqueiro y en Urzáiz entre Gran Vía y Gregorio Espino hay este modelo
Modelo 17 (Rúa de Álvaro Cunqueiro) Vista sobre la calle Coruña (Modelo 17)

Este modelo especial se ha colocado en el tramo de Urzáiz peatonal, en el primer tramo peatonal de Ramón Nieto y en el eje comprendido por García Olloqui y los números pares de la plaza de Compostela
Modelo 23 (Rúa de Urzáiz)
Vista sobre la calle García Olloqui (Modelo 10 y Modelo 23)

En la plaza de Fernando el Católico, como novedad, han colocado este árbol
Decoración especial 5 (Praza de Fernando o Católico)


Este modelo está en las calles Blein Budiño, Paseo de Granada, García Olloqui, Carral, Areal entre Oporto y Argentina y en la plaza de Portugal
Modelo 10 (Rúa de Carral) Vista sobre la calle Blein Budiño (Modelo 10)

En Paraguay, Nicaragua entre Pizarro y Gran Vía, Oporto, Llorente, Cuba entre Brasil y Ecuador, México, Bolivia entre Gran Vía y Pizarro, Brasil desde Vázquez Varela hasta el final y en Ronda don Bosco desde María Berdiales hasta Pracer está este modelo 
Vista sobre la calle Ronda Don Bosco (Modelo 18)

Para la avenida de las Camelias y el tramo final de López Mora han elegido esta iluminación
Modelo 15 (Avenida das Camelias)

Aunque también la han colocado ampliada sobre la plazoleta del  paseo de Alfonso XII
Modelo 15 (Paseo de Alfonso XII)

En Manuel Núñez entre Urzáiz y María Berdiales hay esto
Modelo 20 (Rúa de Manuel Núñez)


En Cachamuíña, Ecuador, Fragoso y Florida se ha optado por este modelo, que es igual que el anterior pero en horizontal y con una bola en el medio

Modelo 26 (Rúa de Cachamuíña) Modelo 26 (Rúa de Ecuador)

Así luce la Casa das Artes, en Policarpo Sanz
Decoración especial para Casa das Artes

De esta manera decoraron la Praza da Princesa y la Casa Galega da Cultura
Vista sobre la Plaza de la Princesa (modelo 14) Decoración especial 9 (Casa Galega da Cultura)

Este árbol con luces está en la calle Carlos Oroza
Decoración especial 6 (Rúa de Carlos Oroza Fernández)

Esta es la decoración de la plaza de la Independencia
Decoración especial 10 (Praza da Independencia)

Este fue el modelo elegido para Pi i Margall
Vista sobre la calle Pi i Margall (Modelo 29)

Este modelo lo colocaron en la calle Uruguay entre Colón y Argentina, Regueiro, Gerona, Otero Pedrayo, Coruña, plaza de Eugenio Fadrique, Manuel de Castro, Pablo Iglesias y Padre Seixas
Modelo 28 (Rúa de Uruguai)

Un modelo parecido pero con luces de color rojo está en Pizarro entre Vázquez Varela y Urzáiz, Eugenio Kraff y en el paseo de Alfonso XII
Modelo 1 (Rúa de Pizarro)

Los árboles del bulevar de la Gran Vía entre el cruce con la calle Honduras y el cruce con la calle Brasil también fueron decorados con sus propias luces
Decoración especial 1 (Gran Vía, entre Nicaragua y Bolivia) Decoración especial 2 (Gran Vía, entre Ecuador y Venezuela)

Este modelo se encuentra en las calles Doutor González Sierra, Tarragona entre Gran Vía y Barcelona, Sevilla, Segunda República, Zamora entre Gran Vía y Tarragona, Barcelona entre Regueiro y Tarragona, Zaragoza entre Álvaro Cunqueiro y Tarragona, Pintor Colmeiro entre Tarragona y la plaza de la Independencia, Salamanca y Vázquez Varela. Además, se colocó uno en la calle Toledo, delante de la popular iglesia de los Picos
Vista sobre la calle Vázquez Varela (Modelo 30) Modelo 30 (Rúa de Toledo)

En lo alto de la torre del Concello, si uno se fija, también pusieron unos cuantos de este último modelo
Vista sobre la torre del Concello

En el cruce de Colón con Policarpo Sanz y García Barbón se ha colocado este año la red que se solía poner en la Farola, que se ha sustituído por la famosa "bola"
Decoración especial 3 (Cruce de Colón, Policarpo Sanz, y García Barbón) Decoración especial 4 (Cruce de Rúa de Urzáiz, Rúa de Manuel Núñez, Rúa de Príncipe y Rúa de Colón) Decoración especial 4 (Cruce de Rúa de Urzáiz, Rúa de Manuel Núñez, Rúa de Príncipe y Rúa de Colón)

La plaza de la Constitución no se ha librado un año más de su clásico paraguas
Captura Metropolitano.gal
Hay unas cuantas de este modelo en la puerta del Sol, seis colocadas al principio de Doutor Cadaval, una en Cachamuíña, y otras cuantas en la calle Loureiro 
Vista sobre la calle Doutor Cadaval (Modelo 13) Modelo 13 (Porta do Sol) Modelo 13 (Rúa de Cachamuíña) Vista sobre la calle Loureiro (Modelo 13)

Así está iluminado el mercado de O Calvario
Decoración especial para el Mercado de O Calvario

Esta novedosa ornamentación que consiste en un clásico pero a la vez moderno árbol de Navidad electrónico se ha colocado a lo largo de las calle Policarpo Sanz y en el eje comprendido por Colón desde el cruce de los cuatro bancos y Urzáiz hasta el cruce de Lepanto
Modelo especial para Policarpo Sanz, Colón y Urzáiz (Rúa de Policarpo Sanz) Modelo especial para Policarpo Sanz, Colón, Urzáiz (Rúa de Colón) Modelo especial para Policarpo Sanz, Colón y Urzáiz (Rúa de Policarpo Sanz)

Para Concepción Arenal, Colón y Urzáiz entre Colón y Gran Vía se ha optado por este modelo
Modelo 6 (Rúa de Colón) Vista sobre la calle Urzáiz Vista sobre la calle Colón (Modelo 6)

Este modelo se ha puesto en las calles Pontevedra, Magallanes, Aragón entre Vizcaia y Travesía de Vigo, Canceleiro, Inés Pérez de Zeta, Rosalía de Castro entre Miragalla y Serafín Avendaño y alrededor de la rotonda de República Argentina. Además, se colocó uno en la calle Cachamuíña y unos cuantos al principio de Emilia Pardo Bazán desde Gran Vía hasta que empiezan los edificios
Modelo 27 (Rúa de Pontevedra)

En el tramo de Emilia Pardo Bazán entre que empiezan los edificios hasta la alameda aproximadamente, en la calle Londres, en Romil y también en Camposancos justo antes de llegar a la rotonda de Xurela pusieron esta iluminación
Vista sobre la calle Emilia Pardo Bazán (Modelo 19) Modelo 19 (Rúa de Londres) Modelo 19 (Rúa de Romil)

Este modelo lo hay en Rosalía de Castro
Modelo 32 (Rúa de Rosalía de Castro)

En el tramo "rural" de Portela, Coutada-Beade delante del centro cultural, en la carretera de Bembrive y en el tramo de Emilia Pardo Bazán entre la alameda y la calle Vello está este modelo
Modelo 33 (Rúa de Emilia Pardo Bazán) Vista sobre la calle Portela (Modelo 33)

Para Lameiro, Miraflores, Igrexa-Bembrive (y uno delante de la Entidad local), Becerreira, Bagunda, Vilar y Santa Cristina escogieron este modelo
Vista sobre la calle Bagunda (Modelo 34) Vista sobre la plaza de Miraflores (Modelo 34) Vista sobre la calle Santa Cristina (Modelo 34)

En Martínez Garrido y en Gran Vía entre plaza de España y Traviesas pusieron este modelo
Vista sobre la avenida de Emilio Martínez Garrido (Modelo 32)

Mientras que en la otra gran avenida que vertebra la zona del Calvario y la Doblada (Gregorio Espino) y también en Gran Vía entre plaza de España y Traviesas colocaron este otro modelo
Vista sobre la calle Gregorio Espino (Modelo 32)

Con distintas variantes, en Gran Vía entre Urzáiz y el cruce con Honduras, Venezuela, Elduayen, Conde de Torrecedeira, Taboada Leal y Martín Echegaray hay este modelo
Modelo 4 Variante 1 (Gran Vía) Modelo 4 Variante 2 (Rúa de Venezuela) Modelo 4 Variante 3 (Rúa de Venezuela) Vista sobre la calle Venezuela (Modelo 4, Variante 2) Modelo 4 Variante 2 (Rúa de Taboada Leal)

Este modelo se ha utilizado para la plaza de España, los primeros metros de la avenida de Madrid, la plaza de América, la calle Pintor Laxeiro entre Camelias y Pintor Lugrís, la calle Gravina, la rotonda conocida como "Paellera", San Paio de Navia en el entorno de la alameda, Bravo, Manuel Costas Bastos, Goleta (delante de la iglesia), Pío, Igrexa-Roteas en el cruce con Cesáreo Vázquez y Baixada á Praia a la altura del centro cívico
Modelo 3 (Avenida de Madrid) Modelo 3 (Praza de España) Vista diurna sobre la calle Gravina (Modelo 3)

Para la plaza de América además, decoraron el monumento de la puerta del Atlántico
Decoración especial para la Plaza de América

Para la nueva sede del Celta aún en obras en la calle Príncipe instalaron esta decoración
Twitter @RCCelta
Para las calles del Casco Vello (Fermín Penzol, Cesteiros, Abeleira Menéndez, Cruz Verde, San Sebastián, Joaquín Yáñez, Misericordia, Méndez Núñez, San Vicente, Ferrería, Triunfo, Ostras, Baixada á Fonte, Laxe, Mestre Mateo, Teófilo Llorente, Palma, Oliva, Gamboa, Méndez Núñez, Pescadería y Real) y alguna que otra como Pracer o Gil este año se eligió este modelo

Modelo 16 (Rúa da Ferrería) Vista sobre la calle Gil (Modelo 16) Vista sobre la calle Ferrería (Modelo 16) Vista sobre la calle Pracer (Modelo 16)


La estatua de los Rederos luce así
Decoración especial para Gran Vía

La Praza da Pedra y la pasarela sobre Teófilo Llorente también está decorada
Captura Metropolitano.gal
La fachada del museo MARCO ha sido iluminada, como de costumbre
Decoración especial para el museo MARCO Decoración especial para el museo MARCO

Este modelo se encuentra en Jesús Fernández, Toledo entre Urzáiz y Jenaro de la Fuente, Enrique Lorenzo, Avenida de Galicia desde Buenos Aires hasta Baixada ós Ríos, alrededor de la rotonda de Sanjurjo Badía, cuatro en la calle Aragón delante de las fuentes, dos al principio de la avenida do Aeroporto, al principio de Doutor Carracido y en el tramo "urbano" de Portela
Modelo 22 (Rúa de Toledo)

Este modelo se encuentra al principio de Ramón Nieto, en la alameda Suárez-Llanos, Tomás A. Alonso entre Camilo Veiga y Pescadores, Paulino Freire, Pescadores, Leonardo Alonso, Canteiros y a la altura de la asociación de vecinos de Lavadores, también en Ramón Nieto
Modelo 24 (Avenida de Ramón Nieto)

A lo largo de toda la avenida de Ramón Nieto está este ornamento
Modelo 25 (Avenida de Ramón Nieto)

En Praza da Igrexa, delante de la concatedral de Santa María, hay una escena del belén junto a un árbol electrónico

Blog Sweet Ale
La joya de la corona sigue siendo el gran árbol de la Puerta del Sol
Decoración especial 7 (Porta do Sol) Decoración especial 7 y Decoración especial 8 (Porta do Sol)

El modelo escogido para la calle Príncipe también debía estar a la altura
Vista diurna sobre la calle Príncipe (Modelo 31) Vista sobre la calle Príncipe (Modelo 31)

Y por último, os enseño el modelo elegido para el recorrido de la Cabalgata (García Barbón desde la rotonda de Isaac Peral hasta Colón y Policarpo Sanz)
Modelo 5 (Avenida de García Barbón) Vista sobre la calle Policarpo Sanz (Modelo 5)

Comentarios