La línea 7 reajusta sus horarios para que sean más realistas

6206 (7) en Avenida de Castrelos

Recientemente se ha anunciado que la línea 7, que cuenta con varios refuerzos por la mañana y es de cierta importancia al ser la única que conecta los centros neurálgicos de Valladares, Zamáns, Sobreira y San Cosme con la ciudad, reajustará gran parte de sus horarios por diversos motivos a partir de mañana 26 de febrero. Aquí lo vamos a analizar:

LABORABLES:

El servicio seguirá realizándose con 8 conductores y 4 autobuses asignados (hasta ahora 6530, 6531, 6535 y 6539).
  • Las salidas de Sobreira hacia los Caballos se adelantan dos minutos de media, siendo a partir de ahora a las 7.21, 8.25, 9.28, 10.28, 11.28, 12.28, 13.28, 14.28, 15.28, 16.28 y 18.28, llegando casi todas a su misma hora de siempre a Garrida.
  • En algunos viajes de la mañana se ajustan los horarios para que saliendo un poco antes o un poco después se pueda coger el horario original de manera más realista.
  • La última salida de San Cosme se adelanta cinco minutos en la cabecera y cuatro por Garrida.
  • Los dos primeros viajes desde plaza de España adaptan sus horarios a las circunstancias reales del tráfico a esas horas pero más o menos mantienen sus tiempos.
  • El viaje de las 8.30 a San Cosme se retrasa cuatro minutos en su cabecera, tres por Policarpo Sanz, y cinco por Castrelos.
  • La clásica frecuencia de a los 08' y 38' de cada hora será sustituida a partir de ahora por 12' y 42', para evitar posibles retrasos y para hacer más cómodo el paso por Fragoso y Gran Vía. Así, desde las 9.42 hasta las 20.42 los autobuses de la línea 7 saldrán de la plaza de España a estos minutos, pasarán por Policarpo Sanz a y 19' y 49' y por Castrelos a y 05' y 35'.
  • Además, el viaje de las 21.00 a Zamáns adelantará todos sus pasos dos minutos a partir de Urzáiz, el de las 21.45 a Castrelos tardará unos tres minutillos más en llegar;el de las 22.05 pasará a salir a las 22.10, llegando cinco minutos después a P. Sanz, y a las 22.29 a Castrelos; y la última salida hacia Zamáns pasrá un minuto más tarde por Policarpo Sanz y dos minutos más tarde por Castrelos.
SÁBADOS:

El servicio se realizará con 4 chóferes y 2 autobuses (normalmente MAN que sean de otras líneas pero puedan moverse allí los findes).

  • Los tres primeros viajes desde el centro se retrasarán un minuto en la salida (6.23, 7.23 y 8.26) y tres en Castrelos. Además, el de las 8.55 pasará a salir a las 8.58 y llegará a Castrelos a las 9.18 y la salida desde López Mora hacia Zamáns se adelantará seis minutos.
  • Durante el resto del día las salidas se retrasarán cinco minutos, quedando los viajes de 9.52 a 20.52 a y 52' de cada hora desde plaza España, pasando a los minutos 58' y 12' por P. Sanz y Castrelos, respectivamente. Las dos últimas salidas serán a las 21.32 y a las 22.28, pasando por Castrelos a las 21.52 y a las 22.48.
  • Los pasos por Seoane se atrasan dos minutos, pasando a los minutos 21' de cada hora, y los pasos por Garrida serán a los minutos 23' de cada hora. Además, los últimos cuatro viajes de vuelta hacia la ciudad ajustarán un poco sus horarios para ser más realistas.
DOMINGOS:

Hasta ahora el servicio en estos días tenía su miga (especialmente por las mañanas) puesto que por los servicios de la 7 podían pasar hasta tres autobuses diferentes organizados de manera muy peculiar, cambiando con otras líneas como la 8, la 14, la 18 o la 29. 

El primer turno solía ser un micro MAN y arrancaba con el 7 de las 9.28 desde Pereiró a plaza España. Seguía en el viaje a Zamáns de las 9.40, salía de allí con el letrero normal pero con el rotativo de "REMATA EN COLON" a las 10.20. Llegado a la última parada de Fragoso quitaba el letrero y seguía hasta Colón sin servicio (dejando a los pasajeros que tuviese dentro donde lo solicitasen) para despedirse de esta línea durante el resto del día, es decir, este turno solo hacía dos viajes aquí. Después de esto se quedaba haciendo un descanso en la parada de taxis de Colón, para después dar una vuelta en el 18 de las 11.25. De vuelta en el centro seguía con el 14 de las 12.05, luego hacía el 8 de las 13.03 y 13.40, al llegar a Guixar subía a plaza España a dar una vuelta en el 29 a las 14.30, por último volvía a la línea 8 hasta que se retiraba con el viaje del 14 de las 20.05.

El segundo turno solía ser otro micro MAN e iniciaba el día con el 18 de las 9.25, al finalizar esta vuelta a las 9.59 en G. Barbón se iba hasta Coruxo y comenzaba el viaje de las 10.20 desde Fragoselo. Al llegar a la última parada de Florida cambiaba el letrero por el de 7 hacia plaza España. De este modo se dejaba a los pasajeros que quedasen en el interior del autocar dentro del viaje de la 29 hasta los Caballos pero se empezaba a coger viajeros a lo largo de Gran Vía para seguir con la ruta del 7 de las 10.47 hasta Seoane. Desde allí este bus seguía en esta línea con los viajes de las 11.24, 11.47 y de nuevo salía desde Seoane hacia Colón a las 12.24. Pero esta vez no había líneas compartidas ni cosas raras como en el de las 10.20, pues el siguiente viaje de las 12.47 se atendía de manera distinta, y al llegar al centro se estaba allí hasta salir a las 13.25 con el 18. El resto de la tarde se pasaba cambiando esta última línea con el 14, hasta que tras hacer el viaje de las 19.25 de la 18, seguía con el 29 de las 20.10 y las 20.40 y tras dar la última vuelta de la 18 se retiraba a base.

Por último, había un tercer turno que normalmente lo hacía un bus de 12 metros cualquiera que empezaba haciendo la 14 de las 10.05, siguiendo con el 8 de las 11.03 y las 11.40. Tras este viaje subía a la plaza de España para salir a las 12.47 hacia Seoane (aunque algún que otro vitrasero se creía que este iba a Zamáns), y se quedaba ya en esta línea el resto del día hasta el viaje de las 23.00 que termina en Portanet. 

Estos tres turnos a partir del próximo domingo serán distintos pues ya no incluirán los viajes de la línea 7, por lo que se organizarán de manera distinta y será algo que Mr. Vigo investigará y reportará próximamente.

A partir de ahora el servicio se realizará con un solo vehículo independiente por la mañana con una curiosa frecuencia mañanera, y a las 14.25 se incorporará un segundo vehículo para mantener los horarios y recesos por la tarde que había hasta ahora.


  • Por la mañana los viajes desde plaza España tendrán en su mayoría una novedosa frecuencia de una hora y once minutos, siendo las salidas hacia Seoane (y algunas llegan hasta la iglesia de Zamáns) a las 9.08, 10.31, 11.42, 12.53, 14.04, 14.40 y 15.24. Los intervalos entre paradas son los mismos en todos estos viajes (6 minutos después por Policarpo Sanz y 20 después por Castrelos), menos en los dos últimos en los que el paso por P. Sanz se hace cinco minutos después de la salida de estos dos viajes.
  • Por la tarde se mantienen los mismos horarios que hasta ahora desde los Caballos desde las 15.47, salvo el paso por Castrelos, que se retrasa dos minutos.
  • Un cambio importante es que a partir de este domingo ya no habrá esos dos viajes que terminan en Colón (principal motivo por el que se ha optado por pasar a un solo bus independiente por la mañana y no la organización que expliqué en párrafos anteriores). En vez de esto los horarios al centro desde Zamáns serán a las 9.56, 14.49, 16.12, 18.12, 20.12, y 21.55; desde Seoane a las 11.14, 12.25, 13.36, 15.19, 17.19, 21.05, 22.10 y 23.00 (estos dos últimos terminan en Portanet); y desde Sobreira a las 19.13. Además, los pasos por Garrida por la tarde se adelantan un minuto, siendo a los minutos 21' de cada hora.




Comentarios