'La casa de papel' llegó hasta al vitrasa

6237 (H2) en Gran Vía

'La casa de papel' fue la miniserie que emitió Antena 3 el año pasado. A pesar de haber sido elogiada por la crítica, no destacó demasiado en audiencias y su trama cerrada permitió darle un fin natural. Poco después de haber finalizado, Netflix (fenómeno mundial) supo ver su potencial, compró sus derechos y la empezó a comercializar internacionalmente e incluso la "revendió" de nuevo en España. Poco a poco comenzó a calar en Latinoamérica, llegando a ser un producto estrella de Netflix.
En este contexto aparecieron varios buses de Vitrasa vinilados anunciando la disponibilidad de esta serie en Netflix, concretamente en los buses 6206, 6212, 6215, 6233, 6237, 6239 y 6248. Esta fue hasta la fecha la campaña de buses con publicidad íntegra más numerosa en Vigo. Además, se instaló una gran lona que tapaba el edificio de la calle Aragón con Urzáiz aprovechando la reforma que están haciendo.
Unos días despúes de comenzar esta campaña publicitaria de 'La casa de papel' se anunció que ante el inesperado éxito de la fición se rodaría una nueva tanda de episodios que vería la luz en 2019, y ágilmente se sustituyó la lona por otra que diese voz al nuevo anuncio (no así en los autobuses).

6206 (9A) en Travesía de Vigo
La campaña estuvo en las calles de la ciudad aproximadamente durante el pasado mes de abril y parte del de mayo.

Comentarios

  1. El otro día, vi un informe con Alex Pina en la televisión, dijo que desde niño le gustaban las películas con ladrones. Ejemplo de Stanley Kubrick "The Killing"

    La publicidad da una nota de color alegre a los autobuses :-P

    Si entiendo correctamente, la ciudad tiene un contrato con Vitrasa para proporcionar transporte a la gente … la ciudad alquila los autobuses de Vitrasa …

    Entonces los royalty de la publicidad sobre los autobuses va al monedero de la ciudad ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, la verdad es que desconozco que dice el actual contrato de concesión sobre el tema de la publicidad, pero lo cierto es que a buen seguro, no, los royalty de la publicidad no van al monedero de la ciudad.

      Se entiende que como, precisamente la ciudad le alquila los servicios y autobuses a Vitrasa, esta puede poner la publicidad que quiera en sus autobuses y sus beneficios se los llevará ella. Puede que me equivoque y la publicidad sea competencia también del ayuntamiento, pero lo dudo.
      Aunque la compra de autobuses va a cargo del dinero público, pero bueno... Y Vitrasa es una empresa creada expresamente para explotar este servicio, y se mantiene gracias al canon de más de 10 millones de euros que le paga el ayuntamiento por prestar sus servicios...

      Habría que ver cómo está eso...

      Un saludo.

      Eliminar
  2. Que extraño lo que me dices, porque es todo lo contrario que le sucede a Balaidos, el dueño (la ciudad) alquila el estadio al Celta (sonido de monedas que salen de la maquina tragamonedas) jackpot !!!….y es el Celta quien recoge el dinero del futuro cambio de nombre. De un estadio plebeyo se pasa al maravilhoso celeste prestigiosa ABANCA .............Balaídos.

    Los dias de la avenida Balaidos seran contados ? …Abanca te comera pronto.

    Tambien podemos suponer que la publicidad en las marquesinas de autobúses va al bolsillo de Vitrasa

    Dices que la compra de los autobuses esta a cargo del dinero publico … me estoy liando

    Entonces, la ciudad solo alquila el conductor del autobus de Vitrasa ? …las marquesinas y los autobus son propriedad de la ciudad.

    El dia que la ciudad y Vitrasa divorcian quien tiene la custodia de los hijos ? La ciudad con los autobuses y las marquesinas et Vitrasa con X personas de la area de Vigo que van acabar a ir al paro ?

    No sé si has visto la nueva película que pasa fuera de Vigo, se llama Green card al regreso. No es un migrante que quiere cruzar la frontera ¡Debe ser brujería porque el protagonista cambia las tajetas verdes y las devuelve blancas!


    PS : perdonar por la molestia y mi ortografia que lo estoy hasiendo a la one again

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, bueno, la verdad que lo de los royalty es complicado. En tanto a lo del transporte público hay que recordar que es un servicio traspasable, es decir, que los buses y todo lo que concierne al transporte público pasan a otra empresa y se presta el servicio de igual manera, incluidos los trabajadores. ¿Pero quién se lleva los beneficios de cada cosa? Presumiblemente Vitrasa, pero ni idea.

      Lo de las nuevas "trajetas verdes" lo voy a hablar en un artículo estos días. Es alucinante, ya ves lo que te van a dar. La situación está cogiendo unos tintes supremacistas que me recuerdan a Cataluña... Por cierto, que te obligarán ir a recogerla presencialmente a la base de Vitrasa.

      Eliminar

Publicar un comentario

Grazas por enviares o teu comentario, se tes gañas de decirme máis cousas podes mandar un email á dirección mistervigo02@gmail.com, interpelarme nas redes, etc.

Gracias por enviar tu comentario, si tienes ganas de decirme más cosas puedes mandar un email a la dirección mistervigo02@gmail.com, interpelarme en las redes, etc.