Regeneración urbana de Gregorio Espino: pulpo, faro, mosaico, turborotonda, zonas verdes...

Hace unos meses finalizó una de las fases de las obras de humanización de la avenida Gregorio Espino, y trajo consigo una importante serie de elementos ornamentativos para la calle que le han dejado un nuevo aspecto a la zona. Además, también se mejoraron algunas de las intersecciones de la avenida. La actuación se centró sobretodo en el entorno del túnel y su superficie. El alcalde prometió continuar con más fases de obras en esta calle, por lo que estaremos pendientes de si se añaden más elementos curiosos que le den un toque distintivo a la calle. En este artículo vamos a repasar lo que para Mr. Vigo constituye todo un ejemplo de regeneración urbana.

Esto es lo que se puso para decorar las bocas del túnel (esta la de Reiseñor)

El mosaico en la boca de Reiseñor del túnel

El faro sobre la boca de Reiseñor del túnel

Al lado del faro y también sobre la boca de Reiseñor del túnel se hizo un arco iris también de mosaico, y sobre la parte de atrás del cartel que da entrada al túnel unas mujeres que manejan pescado ilustran la calle

En el cruce con San Roque se ha instalado una pequeña turborotonda, siguiendo la ola de turborotondas instaladas en la ciudad



Pequeña zona verde con mosaico instalada en el cruce con Urzáiz

El famoso mural instalado en este edificio dentro del programa de medianeras del Concello en la primera tanda de 2015

Esta una de las grandes señas de identidad de la regeneración de la avenida Gregorio Espino: el pulpo en mosaico que se colocó sobre la boca de Travesía de Vigo del túnel (además, los ojos están sobre la parte de atrás del cartel)

Vista del mosaico de la boca de Travesía de Vigo del túnel, y al fondo el pulpo


Comentarios