Servicios "experimentales" en Vitrasa

Por cierto, desde que el autobús está allí y hasta que no salga aparece así en la app
Los primeros días del pasado mes de abril se anunció que se iba a realizar durante todo ese mes un servicio en pruebas consistente en una lanzadera 'exprés' para los pasajeros de la última llegada de la ruta Madrid-Vigo de Iberia. Este vuelo está programado todos los días de la semana menos los sábados, por lo que la lanzadera se opera todos los días menos ese.

Las novedades que trae consigo el nuevo servicio son el recorrido (el mismo que el 9A de Pi i Margall pero desde ahí por López Mora, Plaza América, y un fin de ruta indeterminado en la avenida de la Florida, con el objetivo de terminar en base), el horario indeterminado (pues la llegada del vuelo para el que se programa la lanzadera se produce a las 23.20, pero para prevenir retrasos del avión y asegurar el servicio de bus urbano para este avión el autobús aparca en Peinador y espera a la llegada de los pasajeros para salir, aunque normalmente no se sale más tarde de las 23.50), y su carácter de lanzadera (por primera vez) para el aeropuerto (ya que solo coge pasajeros en el aeropuerto).
Este último punto deja una incógnita a resolver. Y es que hasta ahora sabemos que una vez el autobús sale del aeropuerto circula con el letrero de "Fóra de Servizo", pero no sabemos qué letrero pone a la hora de recoger a los pasajeros, y poner el rótulo del 9A por Pi i Margall no sería del todo exacto.
Además, los primeros días de servicio se pudo comprobar que el servicio figuraba en el SAE (app) mientras no salía como "9A Av. Aeroporto, 605". Esto quiere decir que se ponía para indicar que hay un autobús pero solo figuraba en dos paradas.

Este servicio especial (que aún no se ha oficializado) se hace con un autobús cualquiera que esté en base a esas horas y con un conductor eventual, y a día de hoy se sigue realizando.

Por otra parte, se realizó durante el mes de junio y durante la primera quincena de julio un servicio en pruebas para los trabajadores y usuarios del PTL de Valladares. Hasta entonces, la solución para el polígono consistía en una lanzadera desde Plaza América al recinto a las 6.36 de la mañana, y otra de vuelta a las 15.10 de la tarde. Y parece que estas únicas lanzaderas funcionaban bien, pues al anularse finalmente el servicio experimental, se ha vuelto al anterior sistema.



El servicio experimental se basaba en pequeñas lanzaderas desde el hospital Álvaro Cunqueiro hasta el recinto, con lo que se incitaba a sus potenciales usuarios a hacer transbordo con las líneas del hospital. En este sentido, se recordaba y se señalaba que todos los conductores se coordinarían en el hospital de manera que nadie se quedase sin hacer el transbordo.

El recorrido por el recinto del parque tecnológico y logístico era único para dejar y coger viajeros, en cambio el recorrido para llegar y volver del hospital era distinto. Hacia el PTL se circulaba desde la puerta principal del hospital directamente por Clara Campoamor, en el sentido inverso iba por Foxo, Venda (aquí se podía hacer un buen transbordo con la 8 y directamente con la 6, y esto no lo informó Vitrasa), y puerta principal del hospital.

Además, también se pusieron varias lanzaderas para el turno de mañana desde varios puntos de la ciudad. Desconozco cuántos viajeros usarían esos servicios, pero en los que estuve yo, salida de mañana y entrada de tarde, se subieron 0 y 1 persona, respectivamente. Con esos datos de ocupación, no me extraña que anularan el servicio. Hay que tener en cuenta que el servicio experimental suponía tener un bus de reserva movilizado allí desde base expresamente para ese servicio, en cambio, con la oferta anterior (y actual de nuevo) de dos lanzaderas se aprovechan los buses que ya están en la calle. La lanzadera de las 6.36 despúes se pasa el día en la línea 7, y a la de las 15.10 va el autobús de la 18B/18H, y aprovecha luego para quedarse en Plaza América por si tiene que hacer algún refuerzo.

6425 (PTL) en Hospital Álvaro Cunqueiro

Como última curiosidad a comentar, cabe destacar que para el servicio experimental se creó un letrero nuevo, en vez de seguir utilizando el que se utilizaba, que era el número 192 y ponía "PARQUE (arriba) TECNOLOXICO (abajo)". El nuevo se configuró con el número 110 y en el indicador de línea ponía "PTL" y en el rótulo ponía lo mismo que el anterior.

Comentarios