Con todo, hoy su autor lo vuelve a publicar de manera abierta y gratuita dentro de la nueva colección Odonimia de la provincia de Pontevedra, en el enlace lo podéis consultar. Esta nueva versión cuenta con las ventajas propias de estar en formato digital, como que ahora tiene referencias a pie de página a otros recursos digitales o se puede encontrar la información de manera más sencilla y rápida.
Aprovechando la ocasión vamos a hablar de uno de los próximos más curiosos que podemos encontrar en este trabajo y que no es ninguna broma, pues realmente existe y ya figuraba en la versión en papel del libro. Hablamos del llamado "Rocódromo de José Ramón Melón". Han leído bien; sí, un rocódromo como calle.

Aunque no se cita expresamente el nombre de José Ramón Melón se puede deducir que dado que es único rocódromo al aire libre de la ciudad (que sepamos por lo menos) se trata de este mismo.
Lo cierto es que llama la atención que esté inscrito en el callejero, aunque desde hace bastantes años ya no parece tener uso.
Los odónimos se componen de un nombre propio; en este caso "José Ramón Melón", y una nomenclatura que identifica el tipo de vía o espacio de circulación del que se trata; en este caso un rocódromo. Podríamos decir entonces, que en este último apartado esta vía viguesa destaca por ser única y bastante curiosa.
![]() |
Aquí se instaló un rocódromo que pasó a formar parte del callejero de la ciudad, junto a la semi-abandonada plaza de la Estación |
Fuentes documentales:
- Faro de Vigo (imagen).
- De los nombres de las calles de Vigo. ANTOMIL PÉREZ, Daniel.
- Odonimia de la provincia de Pontevedra I: Vigo. ANTOMIL PÉREZ, Daniel.
Comentarios
Publicar un comentario
Grazas por enviares o teu comentario, se tes gañas de decirme máis cousas podes mandar un email á dirección mistervigo02@gmail.com, interpelarme nas redes, etc.
Gracias por enviar tu comentario, si tienes ganas de decirme más cosas puedes mandar un email a la dirección mistervigo02@gmail.com, interpelarme en las redes, etc.