Actualidad vitrasera

Estos últimos días hay varias noticias que contar sobre los vitrasas, y alguna es bastante relevante para toda la sociedad viguesa en general. Así que allá vamos.

  • Encuesta de mejora del transporte urbano
Vitrasa anunció que está realizando una encuesta general para la mejora del servicio del 25 de septiembre al 8 de octubre. Esta encuesta se está realizando por las principales paradas del centro, así como en distintas líneas de autobuses, y es realizada por encuestadores con chaleco identificativo naranja. Lo más probable es que el objetivo de la encuesta sea una nueva reestructuración de líneas o la preparación de una oferta de cara al concurso para la nueva concesión del transporte urbano vigués, pues la famosa reforma de líneas de febrero de 2014 se preparó en base a una encuesta de este estilo realizada en mayo de 2013. Así que estad atentos por si os encuestan esta próxima semana, llevad preparadas vuestras peticiones y demandas.

  • Comienzan las obras de humanización de Emilia Pardo Bazán (antigua Provincial)
La pasada semana comenzaron las esperadas obras de humanización de la calle Emilia Pardo Bazán, y de momento se permite el tráfico en sentido Plaza España, pero se ha restringido en el otro sentido. Por ello, el 14, 18B y 18H se desviarán por la avenida de Madrid y la calle Loureiro. El desvío está detallado en nuestra página de incidencias, además, lo anuncié en nuestras redes sociales (Twitter y Facebook), medio por el cual a partir de ahora primaré los anuncios de incidencias en los servicios de transporte vigués.
  • El bus histórico de 1968 de Vitrasa (Pegaso Cometa) sale a las calles de la ciudad
El pasado sábado 22 de septiembre se celebró el día sin coches, y por ello Vitrasa sacó a las calles del centro el Pegaso rehabilitado de los primeros años de existencia de la empresa (entre otras iniciativas), para que las viguesas y los vigueses pudiesen vivir en primera persona como eran los viajes en transporte urbano en los años 70. El autobús estuvo circulando de 10 a 14 y de 16.30 a 20.30 con salidas gratuitas cada media hora desde el Paseo de Alfonso XII y haciendo todas las paradas de Policarpo Sanz y García Barbón hasta Isaac Peral. Podéis ver algún vídeo y fotos del autobús circulando ese día en nuestras redes. Continuando con las celebraciones del 50 aniversario de la concesionaria, el autobús histórico de Vitrasa va a estar aparcado en distintos lugares de la ciudad a lo largo de esta semana para que quien se acerque pueda conocer de cerca como eran los vitrasas cuando comenzaron a circular en el año 68.

Además, los visitantes al Cometa recibirán un folleto con un texto conmemorativo por los 50 años de vida de los vitrasas escrito por Fernando Franco, y que incluye uno de estos anuncios de la PASS en los que la cara de Abel Caballero ocupa más que el texto.

– Lunes 1 de octubre. Horario: 12:00-14:00 h. Lugar: Farola de Urzáiz
– Lunes 1 de octubre. Horario: 17:00-19:00 h. Lugar: Puerta del Sol
– Martes 2 de octubre. Horario: 12:00-14:00 h. Lugar: Peatonal Calvario (sin determinar)
– Martes 2 de octubre. Horario: 17:00-19:00 h. Lugar: Peatonal Calvario (sin determinar)
– Miércoles 3 de octubre. Horario: 12:00-14:00 h. Lugar: Mercado de Teis
– Miércoles 3 de octubre. Horario: 17:00-19:00 h. Lugar: Teixugueiras-Navia (explanada Froiz)
– Jueves 4 de octubre. Horario: 12:00-14:00 h. Lugar: Plaza de América (delante del Santa Irene)
– Jueves 4 de octubre. Horario: 17:00-19:00 h. Lugar: Parque de Castrelos (entrada)
– Viernes 5 de octubre. Horario: 12:00-14:00 h. Lugar: Bouzas (sin determinar)
– Viernes 5 de octubre. Horario: 17:00-19:00 h. Lugar: Centro Comercial A Laxe (escultura del nadador)
– Sábado 6 de octubre. Horario: 11:00-14:00 h. Lugar: Samil (sin determinar) (si el tiempo no lo permite será en el centro comercial Gran Vía)
– Sábado 6 de octubre. Horario: 17:00-20:00 h. Lugar: Centro Comercial Gran Vía
  • Acuerdo de paros parciales de conductores, ¿se cumplirá esta vez?
La plantilla de Vitrasa lleva años denunciando las malas condiciones laborales que les impone la empresa, como jornadas de más de 10 horas, ausencia de baños en muchas cabeceras, numerosos contratos como eventuales que se renuevan constantemente o el escaso tiempo asignado a algunos recorridos y a pesar de ello, nunca se llegaron a tomar medidas importantes. Hasta ahora. El pasado 19 de septiembre el comité de empresa presentó una denuncia ante la inspección de Trabajo, unos días después, se concentraron delante de la sede de la empresa y acordaron realizar una asamblea para el día de ayer. En las concentraciones celebradas, se siguieron reivindicando los derechos laborales de los trabajadores de Vitrasa, y llamaron a la mediación del Concello. Finalmente la reunión del comité de empresa (que tuvo lugar a las 23.30 de anoche y se prolongó hasta casi las dos de la madrugada) acordó por 98 votos a favor, 35 en contra y 7 nulos establecer paros parciales todos los martes y jueves de octubre. Aún no están definidos cómo serían los servicios mínimos en estos paros ni cuándo empezará esta huelga, pero parece que esta vez va en serio, no como la anterior amenaza de huelga de celo, que solo tuvo seguimiento notable por parte de un conductor de la 25/29, que pasó esos días veinte minutos retrasado. Si se llega a materializar esta huelga, haré seguimiento de la misma publicando algún artículo, en cualquier caso, recomiendo seguir mi Twitter y Facebook para consultar informaciones inmediatas y/o breves.
  
  • Anuncios integrales repetidos en distintos buses
En los últimos días, han aparecido un par de nuevos anuncios integrales de Xenera (6225 y 6227), compañía eléctrica gallega que ya puso anuncios de este estilo en autobuses urbanos de nuestra ciudad hace un tiempo. Y por otra parte, la Academia Postal ha estrenado una nueva promoción, esta vez en el 6215, asignado a la 9A/27. Podeis ver fotos de estos buses en mi Flickr.

Comentarios